Comparativa de Robo Advisors recomendados en España:
RoboAdvisor | Tipo de inversión | Comisiones | A destacar | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fondos Indexados Fondos Gestionados ETFs
2 planes de pensiones, 6 carteras con 6 perfiles
|
Comisión de gestión Finanbest (Cartera de fondos): 0,39% Comisión Custodia (Cartera de fondos): 0,11% Finanbest Eficiente Renta Fija Mixta, Plan de Pensiones: Comisión de gestión 0,92%, Comisión de depositaría 0,05% Finanbest Eficiente Bolsa Global, Plan de Pensiones: Comisión de gestión 1%, Comisión de depositaría 0,05% |
Rentabilidad obtenida según el riesgo de cartera:
Tipo de inversion: Fondos Indexados, Fondos Gestionados, ETFs Perfiles y carteras: 2 planes de pensiones, 6 carteras con 6 perfiles Fondo de garantía: 100.000€ (FOGAIN) Regulado por: España (CNMV) Entidades depositarias: Cecabank Depósito mínimo: 3.000€ Buenas rentabilidades históricas Buena estrategia de inversión mezclando inversión activa y pasiva. Bajas comisiones Mínimo de inversión de 3.000€. Solo dos planes de pensiones Cobran 1€ por los reembolsos. |
|||||||||||||
Nombre:
Finanbest
Valoración:
Opinión: Finanbest es un gestor automatizado creado en 2017, la estrategia de inversión está basada en modelos matemáticos-financieros de Markowitz (Premio Nobel de economía) y los algoritmos de Black-Litterman buscando maximizar el rendimiento esperado a largo plazo bajo una limitación de riesgo con óptima diversificación de las inversiones. Está regulado por la CNMV y deposita en Cecabank (registrada en el FOGAIN) sus carteras gestionadas y los de pensiones están custodiados por Santander Securities Services. Tiene 6 carteras con seis perfiles distintos y 2 planes de pensiones. En el año 2019 ha conseguido una rentabilidad media en sus carteras del 19% de las más altas del mercado. Es sin duda una de los referentes del mercado, su estrategia de inversión les está dando grandes resultados.
Confianza: Precios: Productos: Servicios: Herramientas: Valoración general: Depósito mínimo:
3.000€
Promociones:
Regulación:
España (CNMV)
Registro:
CNMV
País de residencia fiscal:
España
Fondo de garantía:
100.000€ (FOGAIN)
Nombre de la empresa:
Finanbest Inversiones Inteligentes AV SAU
Medios de atención al cliente:
Telefono, correo electronico, oficinas, chat online
Sistemas de pago y retirada:
Transferencia bancaria, Traspaso de Fondos
Productos:
RoboAdvisors
Comisiones:
Rentabilidad histórica:
Últimos 12 meses: Cartera 10 2,1%; Cartera 20 3,3%; Cartera 30 5,8%; Cartera 40 6,5%; Cartera 50 6,3%; Cartera 60 7,9%
Tipos de activos:
Fondos Indexados, Fondos Gestionados, ETFs
Perfiles y Carteras:
2 planes de pensiones, 6 carteras con 6 perfiles
Número de activos por cartera:
De 5 a 6
Rebalanceo:
Mensual
Volumen gestionado:
10 Millones € aprox.
Entidades depositarias:
Cecabank
¿Contratación completa online?
Si, rellenas un cuestionario para saber el riesgo que quieres correr y así asignarte un plan (hay 6 diferentes), si te convence contratas tu cartera en 2 minutos online Servicios que ofrece el broker:
Blog , preguntas frecuentes, departamento de atención al cliente |
|||||||||||||||
ETFs Fondos Indexados Planes de Pensiones
+100 carteras entre planes y perfiles
|
inbestMe Strategic ETF. Costes medios: - De 1.000€ a 99.999€: 0,84% - De 100.000€ a 499.999,99€: 0,75% - De 500.000€ a 999.999€: 0,65% - De 1Mill€ a 4.999.999€ 0,53% - A partir de 5Mill€ 0,41% inbestMe Strategic FI. Costes medios: - De 1.000€ a 99.999€: 0,74% - De 100.000€ a 499.999,99€: 0,71% - De 500.000€ a 999.999€: 0,61% - De 1Mill€ a 4.999.999€ 0,49% - A partir de 5Mill€ 0,37% inbestMe Strategic FI, inbestMe Advanced ISR y Value. Tarifa adicional del 0,35%: Tras la tercera y sucesivas modificaciones del PI y/o del “Plan de Cartera” efectuadas en un año natural inbestMe Dynamic. Costes medios: - De 10.000€ a 99.999€: 0,94% - De 100.000€ a 499.999,99€: 0,89% - De 500.000€ a 999.999€: 0,79% -De 1Mill.€ a 4.999.999,99€ 0,50% A partir de 5Mill€ 0,35% inbestMe Dynamic. Comisión de éxito: Comisión variable sobre la rentabilidad obtenida del 5%; por ejemplo, si la rentabilidad obtenida es del 3% cobran un 0,15% adicional inbestMe Advanced ISR. Costes medios: - De 15.000€ a 99.999€: 1,07% - De 100.000€ a 499.999,99€: 1,02% - De 500.000€ a 999.999€: 0,92% - De 1Mill€ a 4.999.999,99€: 0.63% - A partir de 5Mill€: 0,48% inbestMe Advanced Value. Costes medios: - De 15.000€ a 99.999€: 1% - De 100.000€ a 499.999,99€: ,95% - De 500.000€ a 999.999€: 0,85% - De 1Mill€ a 4.999.999,99€: 0.56% - A partir de 5Mill€:0,41% inbestMe Advanced. Costes medios: - De 100.000€ a 499.999,99€: 1,05% - De 500.000€ a 999.999€: 0,95% - De 1Mill€ a 4.999.999,99€: 0.66% - A partir de 5Mill€: 0,46% inbestMe Advanced. Tarifa adicional del 0,35%: Tras la séptima y sucesivas modificaciones del PI y/o del “Plan de Cartera” efectuadas en un año natural inbestMe Planes de Pensiones.: Coste medio 0.87% (0.60% gestión+0.10% depositaría+0.17% otros conceptos) |
Rentabilidad obtenida según el riesgo de cartera:
Tipo de inversion: ETFs, Fondos Indexados, Planes de Pensiones Perfiles y carteras: +100 carteras entre planes y perfiles Fondo de garantía: 100.000€ (FOGAIN) ctas. fondos indexados y $500.000 (SIPC) y 100.000€ (FOGAIN) ctas. de ETFs. Regulado por: España (CNMV) Entidades depositarias: Interactive brokers LLC y GVC Gaesco Valores Depósito mínimo: 1.000€ Regulado por la CNMV Protección de hasta 500.000$ en la SIPC (Securities Investor Protection Corporation) que incluye hasta 250.000$ en líquido para la parte depositada en Interactive Brokers y 100.000€ en FOGAIN en la parte de GVC Gaesco Amplia oferta tanto de carteras gestionadas como de planes de pensiones. Existe la posibilidad de invertir tanto en euros como en dólares Para carteras de ETFs requiere un mínimo de inversión de 5.000€ Si inviertes más de 50.000€ en carteras gestionadas de ETFs deberás cumplimentar el modelo 720 |
|||||||||||||
Nombre:
inbestMe
Valoración:
Opinión: InbestMe es un robo advisor cuya andadura empezó en el 2017, regulado por la CNMV de España. Deposita las carteras de ETFs en Interactive Brokers con un fondo de garantía de hasta 500.000$ en la SIPC (Securities Investor Protection Corporation) que incluye hasta 250.000$ en líquido, los planes de fondos indexados están depositados en GVC Gaesco, miembro de FOGAIN con un fondo garantizado de 100.000€. Tiene una amplia gama de carteras gestionadas en fondos indexados, ETFs y planes de pensiones y una rentabilidad esperada del 5% anual con riesgo medio, en el 2019 ha conseguido una rentabilidad promedio del 15%. Creemos que es un robo advisor con un futuro prometedor, con una gran selección de activos y con gran variedad en sus carteras para adaptarse a cualquier tipo de inversión.
Confianza: Precios: Productos: Servicios: Herramientas: Valoración general: Depósito mínimo:
1.000€
Promociones:
Promoción de bienvenida (10.000€ sin comisiones de gestión 1er año Fondos Indexados) + 50€ de regalo (según requisitos)
Regulación:
España (CNMV)
Registro:
CNMV
País de residencia fiscal:
España
Fondo de garantía:
100.000€ (FOGAIN) ctas. fondos indexados y $500.000 (SIPC) y 100.000€ (FOGAIN) ctas. de ETFs.
Nombre de la empresa:
inbestme Europe A.V. S.A
Medios de atención al cliente:
Formulario de contacto, te llaman por teléfono, atención en castellano.
Sistemas de pago y retirada:
Transferencia bancaria, Traspaso de Fondos
Productos:
RoboAdvisors
Comisiones:
Rentabilidad histórica:
Rentabilidad esperada del 5% anual con riesgo medio.
Tipos de activos:
ETFs, Fondos Indexados, Planes de Pensiones
Perfiles y Carteras:
+100 carteras entre planes y perfiles
Número de activos por cartera:
De 7 a 13
Rebalanceo:
Variación trimestral >2%
Volumen gestionado:
Más de 19 Millones €
Entidades depositarias:
Interactive brokers LLC y GVC Gaesco Valores
¿Contratación completa online?
La apertura de cuenta en inbestMe es 100% digital, sin papelos, y puede llevarse a cabo en muy pocos minutos. Los principales pasos son 1) Realizar el test de perfil inversor 2) Obtener tu propuesta de cartera personalizada 3) Rellenar y firmar contrato de gestión. Servicios que ofrece el broker:
Tablón informativo, metodología avanzada, optimización fiscal inteligente (OFI). |
|||||||||||||||
ETFs Fondos Indexados
5 perfiles de riesgo+ 5 carteras, 4 planes + 1premium
|
Plan de Inversión (Comisión max 0,65%): Gestión 0,15%-0,42% / Depositaria 0.12% / Gastos corrientes 0,11% / Retirada o transferencia 1€ Plan de Ahorro (Comisión total 0,80%): Asesoramiento 0.69%, gestión, gastos corrientes de los productos financieros y otros gastos 0.11% / Prima del seguro según edad 18años 0,199€-113años 500€ Plan de Pensiones (Comisión total 0,54%): Asesoramiento, gestión y comercialización 0,40% / Depositaria, gastos corrientes de los productos financieros y otros gastos 0,14% Plan para Niños (Comisión total 0,80%): Asesoramiento 0.69%, gestión, gastos corrientes de los productos financieros y otros gastos 0.11% / Prima del seguro según edad |
Rentabilidad obtenida según el riesgo de cartera:
Tipo de inversion: ETFs, Fondos Indexados Perfiles y carteras: 5 perfiles de riesgo+ 5 carteras, 4 planes + 1premium Fondo de garantía: 100.000€ (FOGAIN) Regulado por: España (CNMV) Entidades depositarias: Inversis, Cecabank, Caser seguros Depósito mínimo: 50€ Carteras altamente diversificadas Servicio de comparación de carteras gratuito. Las comisiones bajan de forma automática. Requiere un mínimo de inversión de 10.000€ para el Plan de Inversión. Cobran 1€ por los reembolsos. |
|||||||||||||
Nombre:
Finizens
Valoración:
Opinión: Finizens nació en 2015 forma parte del grupo Axon Partners Group, es una gestora de patrimonios que invierte en diferentes áreas geográficas y divisas a través de la gestión pasiva. Está regulado por la CNMV y adherido a FOGAIN. Deposita con Inversis, Cecabank, Caser Seguros. La rentabilidad en su cartera media en el 2019 ha sido del 15,71%.
Confianza: Precios: Productos: Servicios: Herramientas: Valoración general: Depósito mínimo:
50€
Promociones:
Tus primeros 12.000€ sin comisión de gestión durante un año.
Regulación:
España (CNMV)
Registro:
CNMV
País de residencia fiscal:
España
Fondo de garantía:
100.000€ (FOGAIN)
Nombre de la empresa:
Axon Wealth Advisory Digital A.V., S.A.U
Medios de atención al cliente:
Correo electrónico, teléfono, personalmente en sus oficinas de Madrid pidiendo una cita, atención en castellano
Sistemas de pago y retirada:
Transferencia bancaria, Traspaso de Fondos
Productos:
RoboAdvisors
Comisiones:
Rentabilidad histórica:
Plan de Inversión 4,20%/6,05%, Plan de Ahorro 4,82%/6,22%, Plan de Pensiones 4,87/6,22%, Plan para Niños 4,82%/6,22%
Tipos de activos:
ETFs, Fondos Indexados
Perfiles y Carteras:
5 perfiles de riesgo+ 5 carteras, 4 planes + 1premium
Número de activos por cartera:
9
Rebalanceo:
Automático (En variaciones >20%trimestral)
Volumen gestionado:
Más de 2 Millones €
Entidades depositarias:
Inversis, Cecabank, Caser seguros
¿Contratación completa online?
Si, te registras en la app o en su web, mandas la documentación por e-mail y haces una transferencia bancaria o un transpaso de fondos Servicios que ofrece el broker:
Inversiones a largo plazo, seguros de vida y planes de pensiones |
|||||||||||||||
ETFs Fondos Indexados Planes de Pensiones
10 Perfiles+10 Carteras+20 Planes
|
Comisión de gestión: Entre 0,45% y 0,15% anual IVA incluido Custodia de valores (Devengo diario y cobro trimestral): Entre el 0,12% y 0,05% IVA incluido Transferencias salientes a una cuenta en España o a Zona Euro: 1€ Transferencias salientes a una cuenta fuera de la Zona Euro: 0,2% por transferencia, con mínimo 15€ y máximo 100€ Comisión de gestión de los fondos indexados: 0,13% anual de media Comisión de suscripción:: Utilizan una técnica llamada Swing price Todas las comisiones: Se cargaran en tu cuenta durante los 7 primeros días del siguiente trimestre |
Rentabilidad obtenida según el riesgo de cartera:
Tipo de inversion: ETFs, Fondos Indexados, Planes de Pensiones Perfiles y carteras: 10 Perfiles+10 Carteras+20 Planes Fondo de garantía: 100.000€ (FOGAIN) Regulado por: España (CNMV) Entidades depositarias: Ceca Bank, Inversis Banco Depósito mínimo: 1.000€ en carteras de fondos indexados y 50€ en carteras de planes de pensiones o de EPSV Líder en España por volumen y gestionado y cantidad de clientes. Más de 16.000 clientes y 401 Mill.€ bajo gestión y asesoramiento Optimización fiscal. Tiene un mínimo de 1.000 € para las carteras de fondos. |
|||||||||||||
Nombre:
Indexa Capital
Valoración:
Opinión: Indexa Capital es un robo advisor con carteras de gestión de fondos indexados, con planes de pensiones y con EPSV, se creó en 2015, está supervisado por la CNMV y adherida al FOGAIN. Deposita la cartera de fondos en Inversis Banco, mientras los planes de pensiones y planes EPSV están gestionados por Caser Pensiones EGFP y depositados en Cecabank. Es el robo-advisor número uno en España con 367 millones de euros bajo gestión o asesoramiento y más de 16.000 clientes. Sus comisiones son de un 0,76% de media anual para carteras gestionadas y del 0,72% para planes de pensiones y EPSV. Tiene un retorno estimado del 4% para un inversor de perfil medio. Indexa ha tenido una rentabilidad 4,9 veces mayor que la media de los fondos españoles en los 4 últimos años. Su rentabilidad en 2019 ha sido del 15,7% en una cartera media (perfil 5/10). Destacamos como su punto más fuerte la calidad de sus carteras de fondos indexados.
Confianza: Precios: Productos: Servicios: Herramientas: Valoración general: Depósito mínimo:
1.000€ en carteras de fondos indexados y 50€ en carteras de planes de pensiones o de EPSV
Promociones:
Traspasa tu plan de pensiones y llévate un 2,5% de bonificación (mínimo 8.000€)
Regulación:
España (CNMV)
Registro:
CNMV
País de residencia fiscal:
España
Fondo de garantía:
100.000€ (FOGAIN)
Nombre de la empresa:
INDEXA CAPITAL A.V., S.A
Medios de atención al cliente:
Correo electrónico, teléfono, chat, en sus oficinas con cita previa, atienden en castellano
Sistemas de pago y retirada:
Transferencia bancaria, Traspaso de Fondos
Productos:
RoboAdvisors
Comisiones:
Rentabilidad histórica:
Rentabilidad esperada del 4% anual con riesgo medio.
Tipos de activos:
ETFs, Fondos Indexados, Planes de Pensiones
Perfiles y Carteras:
10 Perfiles+10 Carteras+20 Planes
Número de activos por cartera:
9
Rebalanceo:
Automático (En variaciones de >3%, si supera 150€)
Volumen gestionado:
Más de 401 Mill.€
Entidades depositarias:
Ceca Bank, Inversis Banco
¿Contratación completa online?
Si, tienes que seguir las instrucciones que aparecen en el formulario online: Rellenar un cuestionario para evaluar tu perfil de riesgo, imprimir las hojas de firmas del contrato de gestión discrecional con Indexa Capital Servicios que ofrece el broker:
Blog, estadísticas, servicio de atención al cliente y su reglamento |
|||||||||||||||
Fondos Indexados Fondos Gestionados ETFs Planes de Pensiones
5 perfiles de riesgo, 10 carteras
|
Saldos inferiores a 25.000€: 1,03% IVA incluido Saldos de 25.000€ a 100.000€: 0,79% IVA incluido Saldos de 100.000€ a 500.000€: 0,67% IVA incluido Saldos de 500.000€ a 1.000.000€: 0,54% IVA incluido Saldos a partir de 1.000.000€: 0,42% IVA incluido |
Rentabilidad obtenida según el riesgo de cartera:
Tipo de inversion: Fondos Indexados, Fondos Gestionados, ETFs, Planes de Pensiones Perfiles y carteras: 5 perfiles de riesgo, 10 carteras Fondo de garantía: 100.000€ (FOGAIN) Regulado por: España (CNMV) Entidades depositarias: Open Bank SA Depósito mínimo: 500€ Buenas rentabilidades en 2019 Pertenece al grupo Banco Santander Carteras con asesoramiento de Blackrock y Santander Asset Management Comisiones elevadas para los saldos más bajos |
|||||||||||||
Nombre:
Open Bank, S.A.
Valoración:
Opinión: Openbank es el banco digital del Banco Santander, su robo-advisor es muy joven, empezó a finales del 2018, con lo cual no podemos hacernos una opinión del todo fiable, aunque ya han destacado sus rentabilidades en 2019. Tu inversión en este robo-advisor es a través de carteras gestionadas que invierten en fondos, en su mayoría indexados. La gestión corre a cargo del Comité de Inversiones de Openbank que a su vez, es asesorado por Santander Asset Management y BlackRock, lo cual pensamos que da un valor añadido a las carteras gestionadas. Creemos que es un robo-advisor totalmente confiable al estar bajo el paraguas del Banco Santander. Las comisiones nos parecen elevadas para los saldos más bajos, pero es una opción muy interesante para saldos a partir de 100.000€.
Confianza: Precios: Productos: Servicios: Herramientas: Valoración general: Depósito mínimo:
500€
Promociones:
Cheque regalo de 30 € en Amazon al contratar una inversión Roboadvisor, inversión mínima de 1.000 € y mantenerla 12 meses.
Regulación:
España (CNMV)
Registro:
CNMV
País de residencia fiscal:
España
Fondo de garantía:
100.000€ (FOGAIN)
Nombre de la empresa:
Open Bank SA
Medios de atención al cliente:
Teléfono, atención en castellano, e-mail, Telegram, Whatsapp y en sus oficinas de Madrid
Sistemas de pago y retirada:
Transferencia bancaria
Productos:
RoboAdvisors
Comisiones:
Rentabilidad histórica:
Desde 21/09/2018 5,83% (estrategia conservadora), 13,73%(estrategia más agresiva)
Tipos de activos:
Fondos Indexados, Fondos Gestionados, ETFs, Planes de Pensiones
Perfiles y Carteras:
5 perfiles de riesgo, 10 carteras
Número de activos por cartera:
Hasta 15 fondos por cartera
Rebalanceo:
Trimestral
Volumen gestionado:
Entidades depositarias:
Open Bank SA
¿Contratación completa online?
Si Servicios que ofrece el broker:
Promociones según inversión, atención especializada |
|||||||||||||||
Fondos Indexados Fondos Gestionados
7 carteras
|
Comisión máxima fija: 0,99% en todas las carteras |
Rentabilidad obtenida según el riesgo de cartera:
Tipo de inversion: Fondos Indexados, Fondos Gestionados Perfiles y carteras: 7 carteras Fondo de garantía: 100.000€ (Sistema de Garantía de Depósitos Holandés) Regulado por: España (CNMV) Entidades depositarias: Santander Securities Services SAU Depósito mínimo: 1€ Servicio de asesoramiento financiero digital. Alta diversificación Inversión a partir de 1€ Altas comisiones Baja rentabilidad en la cartera de riesgo medio |
|||||||||||||
Nombre:
ING Robo advisors
Valoración:
Opinión: El banco holandés ING nos propone su Inversión Naranja Plus, con 7 carteras diferentes de inversión pasiva. Aunque es pronto para hacer una valoración, su lanzamiento fue en junio de 2018, podemos ver que en el 2019 sus rentabilidades han estado en línea con el mercado excepto en su cartera de riesgo medio, que ha quedado bastante por debajo de sus comparables, sus comisiones son un poco altas con respecto a otros robo advisor independientes. En cuanto a su gestora, Amundi Iberia, y su depositario Santander Securities Services podemos afirmar que son totalmente confiables. Hay que destacar su sencillo planteamiento de inversión de cara al cliente, sobretodo para los ahorradores más noveles en fondos de inversión.
Confianza: Precios: Productos: Servicios: Herramientas: Valoración general: Depósito mínimo:
1€
Promociones:
Regulación:
España (CNMV)
Registro:
CNMV
País de residencia fiscal:
España
Fondo de garantía:
100.000€ (Sistema de Garantía de Depósitos Holandés)
Nombre de la empresa:
ING Bank, NV Sucursal en España
Medios de atención al cliente:
Online, teléfonico, atención en castellano, en sus oficinas
Sistemas de pago y retirada:
Transferencia bancaria, Traspaso de Fondos
Productos:
RoboAdvisors
Comisiones:
Rentabilidad histórica:
4,18%(2019), -2,12%(2018), 0,85%(2017), 1,25%(2016), 0,81%(2015),3,07%(2014)
Tipos de activos:
Fondos Indexados, Fondos Gestionados
Perfiles y Carteras:
7 carteras
Número de activos por cartera:
Indefinidos
Rebalanceo:
Indefinido
Volumen gestionado:
100 Millones de €
Entidades depositarias:
Santander Securities Services SAU
¿Contratación completa online?
Si Servicios que ofrece el broker:
Servicio de asesoramiento virtual |
|||||||||||||||
Fondos Indexados Fondos Gestionados
5 Carteras+5 Perfiles
|
Gestión de la cartera de fondos gestionados (comisión fija anual sobre el saldo medio gestionado.): Coste medio de los fondos de la cartera 0,6%. Mínimo 3€ Gestión de la cartera de fondos indexados (comisión fija anual sobre el saldo medio gestionado.): Coste medio de los fondos de la cartera 0,4%. Mínimo 3€ |
Rentabilidad obtenida según el riesgo de cartera:
Tipo de inversion: Fondos Indexados, Fondos Gestionados Perfiles y carteras: 5 Carteras+5 Perfiles Fondo de garantía: 100.000€ (FOGAIN) Regulado por: España (CNMV) Entidades depositarias: Bankinter Depósito mínimo: 1.000€ Opción de selección de área geográfica de los fondos. Carteras con fondos gestión activa. Garantía grupo Bankinter Test de perfil de riesgo poco preciso. Tiene un mínimo de 1.000€ para las carteras de fondos. Comisiones de las más altas de los robo advisor. |
|||||||||||||
Nombre:
Popcoin
Valoración:
Opinión: Popcoin es un robo advisor de Bankinter con carteras de fondos indexados, carteras de ETFs y planes de pensiones. Está supervisado por la CNMV y adherido al FOGAIN. En el 2019 ha conseguido una rentabilidad en sus carteras moderadas del 11,09% para las domésticas y 10,54% para las globales. La composición de sus carteras están definidas por el Departamento de Análisis de Bankinter.
Confianza: Precios: Productos: Servicios: Herramientas: Valoración general: Depósito mínimo:
1.000€
Promociones:
Con el código promocional HOLAPOPCOIN, consigue 50€ en efectivo. (Ver bases legales)
Regulación:
España (CNMV)
Registro:
CNMV
País de residencia fiscal:
España
Fondo de garantía:
100.000€ (FOGAIN)
Nombre de la empresa:
BANKINTER GESTION DE ACTIVOS, S.A., S.G.I.I.C.
Medios de atención al cliente:
Formulario en la página web, correo electrónico, teléfono, atención en castellano, redes sociales
Sistemas de pago y retirada:
Transferencia bancaria, Traspaso de Fondos
Productos:
RoboAdvisors
Comisiones:
Rentabilidad histórica:
En 2017 del 1,57% al 9,16%
Tipos de activos:
Fondos Indexados, Fondos Gestionados
Perfiles y Carteras:
5 Carteras+5 Perfiles
Número de activos por cartera:
De 4 a 6 (Carteras de fondos indexados) y de 9 a 11 (Carteras de fondos gestionados)
Rebalanceo:
Trimestral fondos indexados y mensual fondos gestionados
Volumen gestionado:
4 Millones € aprox.
Entidades depositarias:
Bankinter
¿Contratación completa online?
Si, Regístrate en Popcoin en pocos pasos y contrata tu cartera de fondos de forma completamente digital.Traspasa tu dinero o los fondos que tengas desde cualquier cuenta, de cualquier entidad financiera Servicios que ofrece el broker:
Preguntas frecuentes |
¿Qué son los Robo Advisors?
Los Robo Advisor son gestores o asesores automatizados que ofrecen su servicio online. Normalmente elaboran una gestión robotizada a través de algoritmos que elaboran una cartera de inversión, dependiendo del nivel de riesgo de cada cliente, y van ejecutando cambios en las carteras automáticamente en rebalanceos periódicos o en cambios tácticos para ajustarse a la situación de los mercados.
Para realizar estas inversiones suelen utilizar productos de gestión pasiva como pueden ser los ETFs o fondos indexados, de manera que no eligen ciertos valores en concreto, sino que escogen índices, sectores, regiones…
La selección de estos fondos puede estar iniciada directamente por robots, por personas o por ambas a la vez.
Gracias a la automatización de los procesos y a este tipo de inversión ofrecen una gestión con costes muy bajos.
¿Qué ventajas tiene invertir con Robo Advisors?
Desde su aparición en EE.UU, en el año 2008, los Robo Advisors no han dejado de crecer, experimentando una increíble expansión por todo el mundo. Su modelo de gestión low cost tiene la capacidad de atraer desde a los ahorradores más jóvenes hasta a aquellos que buscan preparar su retiro en las mejores condiciones económicas.
Sin embargo, a pesar de su bajo coste, ¿realmente compensan los robo advisors frente a otras formas más tradicionales de ahorro?
Para intentar aclarar esta cuestión a continuación enumeramos sus principales ventajas:
- Cartera totalmente personalizada al perfil de inversión de cada cliente, para evitar sorpresas desagradables, y asegurarnos de que vamos a contar con una cartera adaptada a nuestro perfil de inversión, es importante comprobar que el robo advisor al que acudimos cuenta con perfiles suficientes, además de tener un muy bien definido test de idoneidad.
- Su uso no requiere que estemos pendientes de nuestra inversión todos los días, permitiéndonos utilizar nuestro tiempo en otras cosas, sin estar pendiente de una pantalla constantemente. El Robo Advisor será el encargado de rebalancear nuestra cartera automáticamente pudiendo incluso automatizar nuestras inversiones periódicas o realizar una reinversión de dividendos.
- Las comisiones por gestión son menores que las aplicadas en la gestión activa, la alta automatización y tecnología empleada, rebaja el coste de inversión a nuestro favor de manera sorprendente en el largo plazo. Por ejemplo, con un 2% menos de comisiones para una inversión de 10.000 euros en 10 años, incrementando el capital a un ritmo del 10% anual entre beneficios y aportaciones, conseguiremos aumentar la rentabilidad de la inversión en más de 4.000 euros.
- La inversión mínima necesaria para invertir en Robo Advisors suele ser muy baja, o incluso no existir, mientras que la inversión mínima en fondos tradicionales normalmente es alta, llegando incluso a los 100.000 euros. Además, algunos robo advisors nos permitirán invertir en fondos que de manera particular no sería posible acceder, salvo para capitales muy elevados.
¿Cómo escoger el mejor Robo Advisor?
A la hora de decidir que Robo Advisor es mejor para ti, tendrás que analizar la oferta a tu disposición y asegurarte que el escogido va a cumplir con todas tus necesidades como inversor.
Para comenzar a analizar qué robo advisor es el que más te conviene puedes evaluar los siguientes criterios de inversión:
- Que cantidad de riesgo estás dispuesto a asumir, para esto tendrás que realizar los test de conveniencia de los propios robo advisors o alguno independiente.
- El enfoque respecto al cual construyen sus carteras (niveles de riesgo, marcos de tiempo y objetivos).
- Los diferentes tipos de cuenta que ofrecen: carteras de fondos indexados, de ETFs, planes de pensión… Si es gestión pasiva, activa o una mezcla de ambas.
- El coste de sus comisiones.
- La rentabilidad histórica, aunque recuerda que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
- El depósito mínimo o cantidad mínima que te exigen para comenzar a operar.
- Si son Robo Advisors completamente automatizados o cuentan con toma de decisiones humanas.
- Su garantía de seguridad online.
- Si te ofrecen una optimización fiscal.
Se trata de comparar y encontrar que Robo Advisor responde mejor a tu capacidad de inversión.
¿Cómo saber qué Robo Advisor es más barato?
La contratación de un Robo Advisor como destino de tú inversión ya lleva implícito que puedas beneficiarte de las comisiones más bajas del mercado, por lo que, si te has decidido por este sistema de inversión, no suele haber grandes diferencias de gasto aplicadas en conceptos como las comisiones de contratación. Aun así, hay siempre que mirar que comisiones y de qué tipo, te pueden cargar, las más comunes son:
- Comisión de gestión, es lo que te va a cobrar el robo advisor por la labor de gestionar tu dinero.
- Comisión de custodia, está la cobrará el banco custodio donde se depositen los fondos comprados.
- Comisión por reembolso, es el peaje que te repercutirá el robo advisor por los gastos de la transferencia.
- Comisión por éxito, en algunos casos el robo advisor aumentará su comisión a medida que aumente la rentabilidad obtenida.
En algunos casos según vayas aumentando tu inversión el Robo Advisor te irá bajando la comisión.
¿Qué tipo de productos ofrecen los Robo Advisor?
Los productos de inversión ofrecidos por los Robo Advisors suelen ser los siguientes:
- Carteras de gestión: firmas con el robo advisor un contrato de gestión y ellos se encargan de la gestión de tu inversión. Dentro de estas carteras podemos elegir entre una amplia gama de las mismas desglosadas por tipo de inversión (activa, pasiva o un híbrido de ambas), productos en los que invierte (ETFs, fondos indexados u otro tipo de fondos), nivel de riesgo, cantidad de activos, diversificación, etc.
- Planes de pensión: los planes de pensiones son productos de ahorro para la jubilación, no hay diferencia entre las ventajas fiscales que te ofrecen los gestionados por robo advisors y los de las entidades tradicionales.
¿Es seguro invertir en Robo Advisors?
Como comentamos con anterioridad los Robo Advisors son gestores automatizados, capacitados para proporcionarte asesoramiento financiero y gestión online de carteras de inversión, sin necesidad de contar con personas físicas.
Al igual que ocurriese con otro tipo de inversiones, la contratación de un Robo Advisor implica la aceptación de posibles pérdidas, que nada tienen que ver con un problema de seguridad de este sistema.
De cualquier modo, antes de decidirte por el robo advisor que te interesa más sería conveniente que te asegurases de su inscripción en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) o en el supervisor correspondiente.
No olvides que nadie va a garantizar tu inversión, por lo que antes de decidir que opción es más segura tendrías que analizar todas las opiniones y reputación de los robo advisors a contrastar.